Ir al contenido principal

el aborto y embarazo adolecensia

¿Qué es un embarazo en la adolescencia?

El embarazo en la adolescencia es aquel que se produce cuando la mujer aún es adolescente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adolescencia se establece “entre los 10 y los 19 años.” La  mayoría de estos embarazos son embarazos no deseados.
Es importante tomar en cuenta que un embarazo a edad muy temprana, en este caso en adolescentes puede ser peligroso para la madre gestante y para el bebé. Por otro lado, la adolescencia se ve interrumpida como consecuencia del embarazo. Hay que considerar que los adolescentes son fértiles antes de ser emocionalmente maduros

Causas del embarazo en la adolescencia

  • La principal causa por la que una adolescente queda embarazada se debe a la falta de métodos anticonceptivos al momento de mantener una relación sexual. En México hay mucha falta de información, hay que fomentar una educación sexual sana.
    Mujer pansando que hacer con un embarazo en la adolescencia
  • Las jóvenes cada vez salen más pronto con los amigos y utilizan el alcohol y las drogas para desinhibirse.
  • Muchas de las adolescentes están rodeadas de embarazos precoces por lo que terminan considerándolo como algo normal.
  • Muchas jóvenes embarazadas son hijas de una mujer que fue también madre joven.
  • También hay embarazos en la adolescencia producidos por el deseo de huir de las jóvenes de sus hogares por problemas de alcoholismo de los padres, violencia, etc.
  • Jóvenes agredidas sexualmente, etc.
  • Riesgos del embarazo en la adolescencia

    • Un embarazo en la adolescencia conlleva muchos riesgos médicos ya que las jóvenes aún se encuentran en pleno desarrollo.
    • Las jóvenes son más propensas a un parto prematuro, nacimiento del bebé antes de la semana 37 de embarazo.
    • Tienen un mayor porcentaje de padecer un aborto espontáneo.
    • El bebé suele tener un peso más bajo de lo normal porque el cuerpo de la adolescente está todavía inmaduro al igual que su útero. El canal del parto no tiene el tamaño definitivo por lo que puede tener problemas en el parto.
    El embarazo en la adolescencia no es ningún juego, ya que generalmente es la mujer de manera solitaria la que tiene que hacerse cargo del bebé.
  • Prevención del embarazo en la adolescencia

    El embarazo en la adolescencia se puede prevenir mediante una buena educación sexual, hay que hacer programas basados en el conocimiento del propio cuerpo y sobre todo los distintos métodos anticonceptivos que existen y que se adapten a las necesidades personales de cada uno, a fin de evitar un embarazo no deseado.
    Es muy importante que todos aquellos adolescentes que no son lo suficientemente maduros para saber las consecuencias de un embarazo precoz no mantengan relaciones sexuales.
    Hay que informarse no solo de las consecuencias de un embarazo no deseado sino también del contagio de enfermedades de transmisión sexual por no utilizar métodos anticonceptivos, o por el mal uso de estos.
    Tienes que ser lo suficientemente madura para decir que “no” cuando no quieres hacer algo, no debes caer en las presiones sociales.
  • aborto en la adolescencia. 
  • Resultado de imagen para aborto en la adolescente
    En nuestra sociedad existe un grave problema de abortos por embarazos no deseados en la mayoría de los adolescentes, debido a la falta de información, ya sea familiar o educativa, de  orientación sexual, advirtió la gineco obstetra de la Clínica San Pablo, Eva Obregón Zegarra.
    “En las casas suele ser tabú hablar de sexo y esto genera embarazos no deseados y abortos inseguros, más aún porque la adolescente suele buscar servicios de aborto en etapas más avanzadas de la gestación, lo cual aumenta el riesgo de complicaciones”, indicó la experta en fertilidad.
    Según la especialista, el aborto provocado  puede complicarse con hemorragia, infección, perforación de útero y lesión de órganos pélvicos o intestinales, que a largo plazo puede traer graves  consecuencia s como un  embarazo ectópico (por secuelas en trompas  uterinas); parto prematuro (por laceración de cuello uterino) y  depresión.
    SITUACIÓN EMOCIONAL DE LAS JÓVENES
    Por su parte, la psicoterapeuta del Portal Salud en Casa,  Liliana Díaz Díaz  manifestó que las principales razones por las que una adolescente optan por el aborto, es que tener un hijo dificultaría su vida, su educación o su trabajo, además de no sentirse preparada para ser madre.
    Otra de las razones que las lleva a realizar esta práctica es el de  convertirse en una  madre soltera o tener problemas de pareja, fruto de una relación sexual ocasional y  por falta de apoyo de la pareja. Además,  la decisión de abortar está vinculada con las opiniones y el apoyo o no de los padres.
    Asimismo la especialista indicó que las adolescentes  son renuentes a aceptar la realidad de su situación y/o no saber a quién acudir para obtener ayuda. Ante ello, ven al aborto como la única alternativa a “su problema”, y si no han tenido un apoyo adecuado, pueden volver a repetirse.

Comentarios